Licenciado en Filologia Catalana. Músico de formación autodidacta. Es miembro de la banda de pop Antònia Font desde sus inicios. Paralelamente, se ha formado en interpretación, danza y movimiento con profesionales como Tomeu Vergés, Maria Muñoz y Pep Ramis -Malpelo-, Mariantònia Oliver o Philippe Gaulier (París). Como compositor, es autor de las músicas y diseño de espacio sonoro de Paraíso Perdido (2022), Shock 1 y Shock 2 (2021-2019), Principiantes (2021), Prostitución (2020), El Chico de la última fila (2019), La Vuelta de Nora (2018), Moby Dick (2018), Sueño (2017), La Mare (2017), Les Bruixes de Salem (2016), Medea (2015), Desde Berlín (2014) y El Malentès (2013), todas dirigidas por Andrés Lima, director con quien forma equipo artístico en la actualidad. Ha trabajado con otros directores como José Martret, La Malcontenta (2019), El Hombre Duplicado (2017) y Hedda Gabler (2015); Ferran Carvajal Not a moment to soon (2016); Rafel Durán, El Balcó (2016). Colabora habitualmente con la Cia. Mariantònia Oliver como intérprete-bailarín, músico y ayudante de dirección: La Contínua (2021), Las Muchísimas (2018), Encaixar (2015), Malmenats (2013), Las Muchas (2012) y Nou (2010). Como músico, ha formado parte de la orquesta Acapulco All Stars acompañando a Jaume Sisa y de Surfistes en Càmera Lenta acompañando a Joan Miquel Oliver -con quien sigue tocando en la actualidad. También es productor musical (con Antònia Font, Pere Janer, Joana Gomila Folk Souvenir, Da Souza...). En el campo audiovisual, ha puesto música al documental Flames a la Fosca -sobre la vida y obra de Bartomeu Rosselló-Pòrcel, dirigido por Juanjo Sunyer y Alberto Jarabo-, a Ca meva amb Arbres -documental sobre la vida y obra de Damià Huguet, dirigido por Miquel Àngel Raió-, y a la serie de ficción Pep.