Alejandro Fuster y Sara Mingolla

CON Alejandro Fuster y Sara Mingolla
apoyo del Teatro Principal - 24 de marzo al 5 de abril
«Aún en creación»

Una visita la cultura y las tradiciones mallorquinas para acercarlas a todo el pueblo. Una visión queer del folk mallorquín, un deseo de volver a arraigarse i acariciar las raíces que muchas sentimos nuestras también. Una descomposición musical i física de todos los relatos, historias, poemas, ritmos y pasos que han acompañado la isla, transformada. Un deseo de pertenecer.

Con la ayuda de:

Alejandro Fuster y Sara Mingolla

Alejandro Fuster Guillén nació en Palma en el año 1997. Despierta su interés por la danza y las artes escénicas a los 15 años, cuando comienza clases de teatro y circo. A los 17 años inicia sus clases de danza en Ángela Bruno Dance Factory y, un año más tarde, cursa los estudios superiores de danza contemporánea en la universidad Codarts, en Róterdam. Ha trabajado en compañías como Konzer Theater Bern en Suiza, CCNR en Lyon, Francia, y en diversos proyectos de danza y performance. Actualmente, es freelance y trabaja con coreógrafos como Paloma Muñoz, Victor Hugo Pontes, Sine Qua Non Art, además de participar como bailarín en proyectos de Rodrigo Cuevas. También se dedica a la docencia y a la enseñanza de yoga. Además, es una performer drag bajo el nombre de Loli Pamboli, ganadora del concurso Miss Drag Queen Mallorca y actualmente activa en toda la isla como performer y activista por los derechos LGBTQIA+, la defensa de las islas y su identidad, y contra la masificación.
Sara Mingolla Ramis. Sara Mingolla Ramis. Nacida en Palma en 1994.
Comienza sus estudios de piano clásico a los 5 años con Ramón Ramis, pianista mallorquín del ballet de Antonio Gades (entre otros). También se forma en armonía y música moderna con Jorge Vera.

Ha trabajado en diversas producciones destacadas, como "Les Maleïdes", "Les preposicions", "Kryptonita", "Una mort de vida" y "Fake", entre otras. A més, crea i interpreta música en directe per a espectacles com "L’única Mort de Marta Cincinnati" i "Siau Benvingut".
També ha col·laborat en esdeveniments institucionals com la Diada de Mallorca 2022 i ha estat part d'iniciatives com el Slam de Dramaturgia. Ha composat l'himne per al Festival Albopàs i ha creat bandes sonores per al curtmetratge RIDE ON A SUBWAY.
Com a músic, actualment és teclista de Xanguito i acordeonista de Toc de Crida, així com pianista de diversos grups musicals de gèneres variats com cumbia, jazz, música africana i flamenc. Ha grabado con artistas como Jose Artero, Omar Niang, Solace of Luna y Joe Rodriguez.